Razones para optar por el alquiler de equipo de cómputo
Hoy en día, cada vez más empresas buscan el alquiler de equipo de cómputo puede ser lo que necesitan en sus negocios, sin embargo el arrendamiento de activos de gran inversión no es nuevo, las empresas han estado alquilando bienes de capital y equipos de la misma manera que han estado pagando por sus instalaciones durante años; pese a ello, cuando se trata de obtener las últimas y mejores tecnologías, muchos negocios aún están en las sombras.
Cierto es que los dueños de negocios comprenden los beneficios de la inversión, pero cuando se enfrentan con los costos relacionados con la compra de equipos de TI palidecen y se echan para atrás; a ello se debe que aún haya empresas rezagadas que no han dado el tan necesario paso hacia la modernización tecnológica. A esta situación se añade que constantemente se estén sacando nuevos equipos, lo cual dificulta la actualización, por ejemplo, el periodo de actualización para las computadoras es de dos o tres años. Con ello puede entenderse que para que las empresas se mantengan en la punta de la vanguardia, es necesario que hagan cuantiosas inversiones en tecnologías cada periodo breve de tiempo.
Por fortuna existen firmas como KC Rentas, dedicadas a prestar servicios de alquiler de equipo de cómputo entre otras TI, con el fin de que se evite tal gasto en las empresas. En esta publicación, les daremos algunas razones por la que el alquiler resulta una opción sumamente conveniente. Sin más dilaciones, mencionemos tales razones:
1. Estirar el presupuesto
El principal beneficio, especialmente para los negocios más pequeños con presupuestos limitados, es poder acceder al hardware sin tener que asumir los costos iniciales que implica la compra. El arrendamiento de computadoras le permite a una compañía retener su capital monetario dentro de la empresa misma, para invertir en otras áreas, por ejemplo, para el fin de iniciar una campaña de marketing, mejorar el reclutamiento de nuevo personal, o cualquier otra cosa necesaria para el desarrollo y crecimiento del negocio.
Además de ello, obtienen y hacen uso al mismo tiempo, de la tecnología más avanzada. Las pequeñas y medianas empresas se han dado cuenta desde hace tiempo de que existe un vínculo entre la tecnología de punta y el rendimiento comercial; cuanto mejor sea la tecnología, mejor será el negocio. Es una fórmula aplicable en toda situación comercial. Mediante la contratación del arrendamiento correcto, los empresarios pueden actualizar su hardware siempre que lo necesiten, lo que les ayuda a mantenerse a la vanguardia, y por delante de la competencia; además de ello, los servicios de renta equivalen a que los propietarios pueden tener su efectivo a mano para solventar gastos duros y sustanciales.
2. Beneficios de soporte
El hardware sigue siendo propiedad de la empresa proveedora de los servicios de alquiler de equipo de cómputo entre otras TI; si bien esto puede parecer una desventaja, en realidad hay algunos beneficios en el alquiler que no encontrarán en la compra equipo propio, por ejemplo, los usuarios obtienen todo el respaldo y garantía de los proveedores, y cada cierto tiempo actualizan sus equipos para que los primeros siempre estén a la vanguardia tecnológica.
Los proveedores dan mantenimiento a las máquinas de préstamo en existencia, de modo que si algo falla se envía al cliente un equipo mientras es reparado el equipo anterior, y en caso de no poderse reparar por causas ajenas al usuario, simplemente se les envía una máquina nueva de inmediato. Con ello se entiende que se eliminan los problemas de mantenimiento.
3. Beneficios financieros
Para poder comprender las ventajas fiscales de alquilar, es menester comprender qué es la depreciación; esta simplemente consiste en la disminución del valor de un bien. Cuando se compra un equipo directamente en una tienda, este suele disminuir su precio en un 30% aproximadamente, además a ello se suma que con el paso del tiempo este se va devaluando mientras equipos más sofisticados son liberados en el mercado, lo que hace que pierdan su valor constantemente hasta vale incluso menos de la mitad de su valor original, lo cual no es de mucha utilidad cuando se desee adquirir equipo nuevo.
En cambio, con la renta esto no tiene que causarle preocupación o disgusto a los usuarios, ya que pueden actualizarse constantemente, sin tener que hacer altas inversiones iniciales cada que un equipo se devalúe o no tenga capacidad para características más modernas y útiles. A ello cabe agregar que los servicios de renta de computadoras son 100% deducibles de impuesto, algo sumamente ventajoso para quienes deseen no hacerse demasiado bolas a la hora de organizar sus obligaciones fiscales.
Las ventajas financieras que proporcionan los servicios de renta son un factor de sumo peso al momento de escoger entre rentar o comprar. De entrada posibilita que se mantenga el flujo de caja intacto, asimismo, se liberan líneas de crédito y se respeta el capital de trabajo. A la vez ofrece acceso a nuevas tecnologías, disponibilidad de manera inmediata del equipo, así como renovaciones al concluir un contrato; por ejemplo, supongamos que poseen un contrato de dos años de renta de una computadora; al terminar tal arrendamiento, los usuarios serán libre de alquilar un ejemplar más moderno, rápido e incluso más barato.
Otra ventaja notoria del alquiler para toda empresa, es que es posible poseer gastos predecibles al mes. Mediante un contrato de renta, las empresas tendrán de manera predeterminada un monto mensual, que les permitirá presupuestar con más eficiencia, de esta manera, los empresarios no tendrán que desembolsar de su capital disponible para poder operar un equipo, ni tendrán que cargar con deudas que alteren su estado financiero.
Con lo dicho se tendrán algunas razones por las que deben considerar la opción del alquiler de equipo de cómputo, quizás descubran que este servicio es lo que realmente necesita su negocio.